Ética hermenéutica

Crítica desde la facticidad

Autor: Conill Sancho, Jesús

Sección: FILOSOFÍA - FILOSOFÍA GRAL

Ética hermenéutica

Ética hermenéutica

21,50€ IVA INCLUIDO

Editorial:
TECNOS
Publicación:
30/08/2010
Colección:
VENTANA ABIERTA
Ver ficha completa

NO DISPONIBLE

Sinopsis

En las Historias y Enciclopedias de Ética no es habitual encontrar un capítulo dedicado a la ética hermenéutica. Cosa extraña, ya que los representantes más significativos de la filosofía moral y política contemporánea se sitúan en un contexto hermenéutico (Rawls, Walzer, Taylor, MacIntyre, Ricoeur, Rorty, Gadamer, Apel, Habermas, Vattimo), e incluso se ha bosquejado una «economía hermenéutica». ¿A qué se …

En las Historias y Enciclopedias de Ética no es habitual encontrar un capítulo dedicado a la ética hermenéutica. Cosa extraña, ya que los representantes más significativos de la filosofía moral y política contemporánea se sitúan en un contexto hermenéutico (Rawls, Walzer, Taylor, MacIntyre, Ricoeur, Rorty, Gadamer, Apel, Habermas, Vattimo), e incluso se ha bosquejado una «economía hermenéutica». ¿A qué se debe esta resistencia a hablar expresamente de una ética hermenéutica, cuando su presencia es innegable? A menudo se acusa a la hermenéutica de carecer de sentido crítico, siendo así que una de las funciones de la filosofía es justamente el ejercicio de la crítica. Pero, cuando algunos hermeneutas tienen pretensiones críticas, entonces se les reprocha olvidar el peso de la facticidad y el espesor de la experiencia. El propósito de este libro es superar tanto el déficit crítico como el hermenéutico, intentando articular las exigencias de la razón y de la vida en una «ética hermenéutica crítica desde la facticidad». El camino para llevarla adelante consiste en hermeneutizar a Kant a través de Dilthey, Heidegger y Gadamer; y en aprovechar las más relevantes iniciativas con sentido crítico desde el propio ámbito hermenéutico: la ética discursiva (Apel y Hebermas), las éticas de la alteridad y el reconocimiento (Ricoeur), de la autenticidad (Taylor) y de la «pietas» (Vattimo). Ésta sería una ética hermenéutica impura, que se abre al pensamiento científico, como demanda el Racionalismo crítico (Albert), y asume la facticidad de la experiencia vital, pero también la de los conocimientos científicos y las transformaciones tecnológicas.
Leer más

Más libros de Conill Sancho, Jesús

Más información del libro

Ética hermenéutica

Editorial:
TECNOS
Fecha Publicación:
Formato:
Normal tapa blanda (libros)
ISBN:
978-84-309-5155-0
EAN:
9788430951550
Nº páginas:
0
Colección:
VENTANA ABIERTA
Lengua:
ESPAÑOL
Alto:
235 mm
Ancho:
160 mm
Sección:
FILOSOFÍA
Sub-Sección:
FILOSOFÍA GRAL
Jesús Conill es catedrático de Filosofía en la Universidad de Valencia, amplió estudios en Múnich y Bonn como becario del DAAD y de la Consellería valenciana de Cultura. Es autor de El tiempo en la filosofía de Aristóteles (Valencia, 1981), El crepúsculo de la metafísica (Barcelona, 1988) y Aristóteles: sabiduría y felicidad (junto con J. Montoya, Madrid, 1985).

Otros libros en FILOSOFÍA

También te pueden interesar